El lavavajillas se ha convertido en un electrodoméstico prácticamente obligatorio en la mayoría de hogares, y no sólo por la comodidad que supone usarlo (evitando tener que lavar a mano) sino por el ahorro que supone.
Ahora bien, cuando vas a comprar uno siempre surge la duda: ¿cuál elijo? ¿en qué debo fijarme? ¿me decanto por un lavavajillas Indesit último modelo? ¿O tal vez un electrodoméstico Orbegozo que sabemos tienen buenas valoraciones?
El beneficio de un lavavajillas no sólo es el ahorro de tiempo, sino también de agua.
Por lo general, cuando se lavan los platos a mano el consumo de agua es de unos 40 litros, mucho más de lo que consume uno de estos electrodomésticos en su programa más extenso. De hecho, esta diferencia se estima que puede suponer un ahorro de unos 80€ anuales para el caso de una familia media española.
El primero de los aspectos al elegir un lavavajillas es su tipo en función a su modo de instalación, esto es: integrado, empotrado o independiente.
Como su propio nombre indica, los lavavajillas de libre instalación pueden ubicarse en casi cualquier sitio. Sólo necesitan una toma de agua y de electricidad. El electrodoméstico queda totalmente visto, por lo que los acabados superficiales y su color deberán ir en sintonía al resto de tu cocina: clásico, moderno, inox, etc. Este modelo es, sin lugar a dudas, el más habitual en la mayoría de hogares.
El lavavajillas empotrado está preparado para ubicarse justo en el hueco dejado a tal efecto al montar tu cocina, integrándose así con el conjunto de muebles. Lo fundamental en este caso es que el lavavajillas se ajuste al hueco disponible, bien de 45 cm o de 60 cm.
El lavavajillas integrado queda “oculto” en la cocina, es decir, 100% integrado y generando una sensación minimalista, elegante y con gran uniformidad visual.
En este formato lo único que puede llamarte la atención es el panel de mandos, el cual suele ser del mismo color que el resto del aparato o, incluso, estar completamente oculto.
Por todo esto, este modelo se adapta a todo tipo de muebles de cocina.
Más allá del espacio disponible en tu cocina, elegir el formato (familiar o compacto) del lavavajillas tiene su relevancia. Y para determinar cual es el tipo más adecuado la variable fundamental son los cubiertos que se pueden lavar en cada carga (un cubierto es igual a un plato, un cuchillo, un tenedor, una cuchara, un cuenco y un vaso). De este modo:
Por lo tanto, una vez que tienes claro la capacidad de carga que necesitas, el siguiente punto consiste en elegir el formato:
Así mismo, muchos lavavajillas ofrecen opciones adicionales (combinables que los programas anteriores) que te permitirán optimizar mucho más su uso. Por ejemplo:
Media carga: cuando no quieres o no puedes esperar a que este lleno, tu lavavajillas focalizará su lavado en una de las dos bandejas, ahorrando así agua y electricidad.
Inicio diferido: si tienes una tarifa eléctrica con discriminación horaria, esta funcionalidad es especialmente útil. Con ella puedes decidir el momento en el que quieres que el lavavajillas se ponga a funcionar, pudiéndolo programar, por ejemplo, a última hora de la madrugada, aprovechando la tarifa nocturna y levantándote con todo limpio.
Una vez elegidos los puntos anteriores es también conveniente que tengas en cuenta otra serie de características que van a ayudarte a ahorrar y lavar tus platos de manera eficiente.
Aunque no lo parezca, el lavavajillas es uno de los grandes consumidores de energía en el hogar. Su uso diario a unido a la potencia requerida para eliminar cualquier resto de suciedad de la vajilla requieren de un consumo energético importante.
Por este motivo te aconsejamos revisar la etiqueta energética y asegúrate que el modelo que elijas sea de clase A (idealmente A+++).
Si vas a usarlo por la noche o en un hogar donde hay niños o personas mayores, disponer de un lavavajillas que sea silencioso es relevante. El nivel de emisión sonora se mide en decibelios (dB), siendo aconsejable que no se superen los 40 para poder ser usados por las noches sin perturbar el sueño.
La elección de un lavavajillas debe hacerse con cuidado, pues el coste del mismo es alto y el tiempo medio de vida (hasta volver a cambiarlo) es igualmente alto, si bien son pocas las variables que te permitirán elegir un modelo adecuado.
En este sentido, y viendo los niveles de satisfacción de distintos usuarios, los Indesit son muy recomendados. Ofrecen una amplia variedad para adaptarse a cualquier tipo de necesidad, situándose en una gama de precio medio pero ofreciendo unas prestaciones de nivel muy superior.
Este sitio web utiliza cookies para optimizar tu navegación y realizar labores analíticas. Para desactivarlas puedes configurar adecuadamente tu navegador. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies. Política de Cookies